En el marco del 50 aniversario del tratado del Eliseo que celebra la amistad franco-alemana, las Embajadas de Francia y de Alemania en Nicaragua, se unieron para realizar el Seminario regional: “Combatiendo la violencia hacia las mujeres: De la Legislación a la Aplicación Efectiva” que tuvo lugar en la Universidad ...[leer más]
Este 18 de julio finalizó el ciclo básico de capacitaciones en temas de derechos humanos desde la cosmovisión indígena dirigido a líderes y lideresas comunitarias pertenecientes a seis comunidades indígenas de Puerto Cabezas, lo cual abre ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos saluda nombramiento del Dr. José ...[leer más]
Con fotografías, decoraciones y exposiciones a nuestros usuarios, de quién es Nelson Mandela y su aporte a la los derechos humanos, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos celebró este 18 de julio el Día Internacional de Nelson Mandela. ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos ha hecho del conocimiento de la Comisionada Tracy Robinson, encargada de la Unidad para los derechos de las personas LGTBI, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la violación al derecho de protestar y libertad de expresión y reunión pacifica que sufrieron personas de ...[leer más]
Scarleth Angulo Bello, hija del Señor Segundo Angulo Valdivia de 58 años de edad, asesinado el 26 de agosto del 2012, denunció ante el CENIDH que hasta la fecha no se ha hecho justicia, además manifestó su preocupación porque los miembros de la familia Angulo están siendo amenazados por los ...[leer más]
El dos de octubre del 2008, una ambulancia trasladaba un paciente en grave estado a un hospital capitalino, la alta velocidad con que el vehículo de emergencia paso un retenedor de velocidad ...[leer más]
En ocasión del 40 aniversario de ACAN-EFE, la Presidenta del CENIDH, Dra. Vilma Núñez de Escorcia, asistió a la inauguraciónde la exposición fotográfica con la cual esta agencia de prensa ha dado a conocer al mundo hechos y eventos que han marcado la historia de la región centroamericana en sus ...[leer más]
Carta de la Secretaria de la Corte al Estado de Nicaragua
Señores representantes:
Tengo el agrado de dirigirles la presente con el propósito de referirme a lasupervisión del cumplimiento de la Sentencia sobre excepciones preliminares,fondo, reparaciones y costas emitida por la Corte Interamericana de DerechosHumanos el 23 de ...[leer más]
El CENIDH y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) realizaron el Foro: “Análisis de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso YATAMA y su impacto en Nicaragua”, éste fue presidido por la Doctora Vilma Núñez de Escorcia Presidenta del CENIDH, ...[leer más]