Al CENIDH se presentó la familia Oviedo Fuentes, con el objetivo de demandar a la Procuraduría General de la República y a la Universidad Nacional Agraria (UNA) que cumplan la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia, en noviembre del 2012, donde les ordena la revocación del decomiso de ...[leer más]
Hasta las oficinas del CENIDH se presentaron Ramona Narváez Gamboa y Marlene Yanes Majano, para denunciar que están siendo víctimas de acoso de parte de efectivos de la policía de Chinandega por el hecho de ser familiares de Carlos Narváez Gamboa quien resultó muerto durante un operativo, donde también pereció ...[leer más]
Con cadenas y candados amanecieron hoy todos los portones de acceso a la Asamblea Nacional, la que no permitió el paso al diputado Agustín Jarquín, ilegalmente despojado de su cargo por parte del Consejo Supremo Electoral hace unas semanas, según una resolución emitida por ese poder ...[leer más]
Acompañado de la Presidenta del CENIDH Dra. Vilma Núñez de Escorcia y el Director Ejecutivo Dr. Mauro Ampié, la tarde del 12 de Agosto el Diputado Agustín Jarquín Anaya se presentó a ...[leer más]
La Dra. Vilma Núñez de Escorcia, el Dr. Mauro Ampié Vílchez, la Ing. Marlin Sierra Palma y más de una docena de defensores y defensoras de derechos humanos, se presentaron este 12 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia ...[leer más]
Una vez más el Ing. Agustín Jarquín Anaya ha tenido la necesidad de recurrir ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos denunciando las amenazas y la persecución política de la que es víctima después ...[leer más]
Este 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el CENIDH saluda especialmente a los pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua, además reafirma su compromiso de acompañarlos en la promoción y defensa de sus derechos humanos.
Durante el presente año el CENIDH ha venido realizando ...[leer más]
El CENIDH como parte de las organizaciones que litigaron el Caso YATAMA- Estado de Nicaragua, fue invitado por la organización YATAMA para presentar la experiencia jurídica en el litigio del caso en las instancias internas e internacionales y la importancia ...[leer más]
Organizaciones de la sociedad civil participaron en unEncuentro de Discusión de Estrategias para el Examen Periódico Universal (EPU) de Nicaragua, con el objetivo de intercambiar las experiencias de organizaciones que ya han estado en este proceso. El evento fue organizado por las agencias de cooperación ICCO, Fundación Luterana Mundial (FLM), ...[leer más]
El CENIDH, recibió denuncia de Bernardo Abán Tercero, nicaragüense, originario del departamento de Chinandega, que fue sentenciado a pena de muerte en el año 2000, en Texas, Estados Unidos por la muerte del Señor Robert Keith Berger, hecho ocurrido durante el asalto a una lavandería.
Bernardo Tercero, en comunicaciones electrónicas, ...[leer más]