Allen Clair Duncan Presidente de la Comunidad Kriol de Monkey Point, Santiago Emmanuel Thomas, Presidente del Territorio Rama y Kriol, Steve Eduardo Martin Cuthbert, Presidente del Consejo de Ancianos de la comunidad Mískitu de Tasbapounie del territorio de la Cuenca de Laguna de Perlas, y Nora Newball, Coordinadora de la ...[leer más]
El CENIDH acompañó a 14 jóvenes que fueron agredidos en la madrugada del sábado 22, ante la Fiscalía a interponer denuncia contra la Policía Nacional, Alcaldía de Managua y autoridades de gobierno a quienes ellos responsabilizan directamente por las agresiones, robos, torturas y encarcelamiento arbitrarios a los que fueron sometidos ...[leer más]
Representante de diversas organizaciones que conforman la comunidad LGBTI en Nicaragua, denunciaron ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos que en la tarde del 27 de junio, a pesar de contar con previa autorización, las autoridades policiales ...[leer más]
Antecedentes
La pensión reducida de vejez es un derecho humano reconocido en el Art. 49 de la Ley de Seguridad Social, el cual está vigente. Las mismas dejaron de pagarse bajo el gobierno de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro, mediante el Decreto No 38-94, que derogó los artículos ...[leer más]
Amnistía Internacional
Declaración Pública
25 de junio, 2013
Las autoridades nicaragüenses deben investigar el ataque contra jóvenes activistas
Amnistía Internacional insta a las autoridades nicaragüenses a que investiguen urgentemente el ataque contra activistas jóvenes ocurrido en la madrugada del sábado 22 de junio.
Los activistas ...[leer más]
Hambre, sed, golpizas y torturas es lo que vivieron los adultos mayores y los jóvenes que los apoyan en los primeros cinco días de protesta en las inmediaciones del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Distintos momentos de tensión se vivieron en la semana al llegar ...[leer más]
De pie frente a la valla policial se encontraba Juan Carlos Arce, Coordinador de la filial Matagalpa del CENIDH, que junto a un equipo de defensores de derechos humanos de esta organización daban acompañamiento a la protesta que ciudadanos tenían en las inmediaciones del INSS, cuando ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, dio seguimiento a los hechos que condujeron este 13 de junio a la aprobación de la Ley del Gran Canal y el acuerdo que regirá esta relación entre un empresario ...[leer más]
En ocasión de los 80 años de vida del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim, organizaciones de la sociedad civil le rendirán un homenaje especial en la Alianza Francesa de Managua el viernes 14 de junio de 2013, a partir de las 5:30 p.m., con el apoyo de la Embajada de Francia ...[leer más]
La FIDH que reciente mente realizó su 38º Congreso en Estambul, Turquía, y de la cual el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos es parte, condena a través de la siguiente carta abierta los hechos ...[leer más]