El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) expresa su más enérgica condena por la masacre perpetrada por fuerzas parapoliciales quienes en complicidad con la Policía Nacional procedieron a incendiar la casa de habitación de la familia Velásquez Pavón, conocidos comerciantes ...[leer más]
Este domingo 03 de junio comenzó la 48 sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos “OEA” en su sede en Washington D.C., con un diálogo previo entre representantes de las organizaciones de la sociedad civil, junto a Jefes de las delegaciones de ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos –CENIDH- hasta este momento registra 88 lesionados y 16 fallecidos, 5 personas más a partir de nuestro último comunicado de esta madrugada 31 de mayo de 2018. La presente información proviene de hospitales que han atendido a ...[leer más]
Un nuevo ataque en contra de una masiva manifestación convocada por las madres de quienes han perdido la vida como consecuencia de la violenta represión estatal en Nicaragua muestra la sistemática política de “disparar a matar” del gobierno del Presidente Ortega, dijo Amnistía Internacional hoy después de participar ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) condena enérgicamente los actos de represión y violencia mandados a ejecutar por el gobierno de Daniel Ortega hoy 30 de mayo del 2018 durante la marcha pacífica en respaldo a las “Madres de Abril” ...[leer más]
Amnistía internacional presentó este martes 29 de mayo un informe sobre la situación de represión de las protestas en Nicaragua en compañía de la Fundación de los Derechos Humanos Bianca Jagger, familiares de las victimas y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos “CENIDH”. ...[leer más]
A raíz de protestas sociales ocurridas durante los meses de abril y mayo de 2018, el gobierno de Nicaragua llevó a cabo una estrategia de represión violenta, como hacía años no se vivía en el país. Más de 70 personas fueron asesinadas presuntamente a manos del Estado y ...[leer más]
La Sra. María Elsa Aburto, denunció ante el CENIDH, que su hijo Kennett Israel Romero Aburto de 23 años fue secuestrado el sábado 26 de mayo aproximadamente a las 2 de la tarde, por personas encapuchadas y armadas que se trasladaban en ...[leer más]
Washington, D.C. – El 21 de mayo de 2018 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió adoptar una medida cautelar para proteger los derechos de integrantes del movimiento estudiantil y sus núcleos familiares en Nicaragua.
Tras analizar los alegatos de ...[leer más]