El señor Justo López Picado, denunció ante el CENIDH filial Chontales que la empresa ENATREL pretende despojarlos de la hidroeléctrica en mención y para ello ha promovido la conformación de otra Junta Directiva y que las autoridades de la Policial Nacional de Juigalpa los han estado amenazando con detenerlo por no entregarle los bienes de la Hidroeléctrica a la otra Junta Directiva, a pesar que ellos presentaron documentos debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad de Chontales, con los que demuestran la legalidad de la Asociación y de la Junta Directiva.
Según el denunciante esta hidroeléctrica salió de operaciones desde julio del 2012 y debido a esto ha recibido acoso y presión por parte de ENATREL con el fin de que firmen un convenio de administración y sesión de todos los derechos de los socios para quedarse con la misma sin darle beneficio a nadie.
Los accionistas de la empresa hidroeléctrica son 226 habitantes de las comunidades de: El Guabo, La Presilla, El recodo, La Lechería, El Guapinol, Los Naranjos, El Guarumo, Campana, Los Gaitanes y los Alvares con un total de 10,000 acciones. Este fue un proyecto donado por la Cooperación internacional para beneficiar a las comunidades con energía saludable.
El coordinador de la Filial del CENIDH Chontales, Denis Báez expresó que en este caso ninguna autoridad competente se ha pronunciado sobre cuál de las dos Juntas directivas es la que tiene mejor derecho, sin embargo las autoridades policiales están realizando actos de persecución a una de las Juntas Directivas a pesar de presentar documentación con la que demuestran la legalidad de sus actuaciones. Asimismo consideró que tal actuación violenta la seguridad jurídica ya que el único facultado para juzgar y ejecutar lo juzgado es el Poder Judicial.