El Centro Nicaragüense de derechos humanos (CENIDH), acompañó la protesta realizada el 19 de septiembre por los habitantes de comunidades de Rivas, con el fin de defender su derecho de propiedad, ya que éstos serán afectados por los proyectos secundarios del Gran Canal Interoceánico, provocando inconformidad e inseguridad por el posible despojo de propiedades que han habitado por años.
Las comunidades afectadas son Santo Domingo Piche, Tolesmayda y Obrajuelo. Los pobladores se han organizado en asambleas en donde analizaran la problemática que atraviesan, exigiendo información de parte de las autoridades para tomar sus decisiones.
Los pobladores denunciaron ante el CENIDH que en los últimos quince días en sus propiedades han entrado ciudadanos chinos, acompañados de efectivos del Ejército y de la Policía Nacional que de forma arbitraria ingresan a sus viviendas, intimidando a los habitantes.
Los habitantes de Santo Domingo Piche. Tolesmayda y Obrajuelo han realizado dos marchas y en pancartas que portaban manifestaban su rechazo a la actuación del gobierno de Nicaragua y se expresaban por la defensa de la soberanía.
Los manifestantes se reunieron en Santo Domingo Piche para marchar hacia la Alcaldía de Buenos Aires, pero no lograron concluir el recorrido porque un cerco policial les obstaculizó el acceso propinando empujones a los manifestantes que insistían en que les dieran paso. Al final los pobladores se concentraron en el atrio de la iglesia Católica y allí se pronunciaron por el respeto de su derecho de propiedad.
En sus intervenciones los pobladores manifestaron: “no estamos dispuestos a entregar nuestras tierras a los chinos, Ortega nos está vendiendo como ganado, con este proyecto todos vamos a ser afectados como pobladores y agricultores, así que tenemos que estar unidos para defender nuestras riquezas naturales”.
La Señora Casta Leonor Tijerino, denunció “los chinos entraron a mi propiedad, nos pidieron los papeles de la propiedad, que les dijéramos que cuántos vivíamos en la casa y pidiéron que firmáramos unos papeles, pero nosotros no firmamos nada, los sacamos, les dijimos que se fueran”.
El CENIDH interpuso una acción urgente ante los relatores de defensores de derechos humanos de Naciones Unidas y CIDH por la persecución e intimidación que está recibiendo Octavio Ortega, Presidente de FUNDEMUR y los pobladores de las comunidades indígenas antes mencionadas de parte del Jefe de Policía de Rivas, miembros del Ejército y otra autoridades del Estado de Nicaragua.