| Síguenos:

CENIDH participa en Seminario Regional sobre la Justicia de Menores en Conflicto con la Ley Penal

23 de junio de 2014

El Coordinador del CENIDH, Filial Matagalpa, Lic. Juan Carlos Arce, participó en el Seminario Regional sobre “Justicia de Menores en Conflicto con la Ley Penal” organizado por el Órgano judicial de Panamá y la representación del gobierno francés en ese país. Esta actividad se realizó el 19 y 20 de junio por invitación del Instituto Francés para América Central y la Embajada de Francia en Panamá.
El seminario permitió analizar los procesos de la justicia penal juvenil, valorando sus fortalezas y debilidades, con el afán de desarrollar nuevas políticas procesales y reformas que contribuyan al mejoramiento del sistema de administración de justicia, teniendo en cuenta la evaluación de las políticas públicas vigentes en los sistemas internos. Así como Evaluar el fenómeno de la violencia de los niños, niñas y adolescentes en Panamá, y más allá, en toda América Central, intentando identificar el equilibrio necesario entre la búsqueda de los imperativos de sanción, de prevención y de reinserción social como criterios orientadores cuando se elige la pena.
En este seminario participaron funcionarios de la administración de justicia adolescente de Panamá así como ponentes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua Costa Rica, Panamá  y Francia. Cada uno/a compartió las diferentes experiencias de la región centroamericana en la aplicación del  modelo especializado de justicia de menores, lo que permitió un auténtico compartir de experiencias a nivel regional.
Por Nicaragua el representante del CENIDH compartió el avance normativo en las últimas décadas a partir de la ratificación de la convención de los Derechos del Niño y la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia, así como las principales debilidades en la implementación del proceso penal de justicia adolescente derivados de la falta de presupuesto para el funcionamiento adecuado de los Juzgados de Distrito Penal Adolescente y para la construcción de Centros de Detención en cumplimiento del mandato constitucional de la separación de adolescentes y adultos, tal y como lo señalan diversos instrumentos internacionales en la materia, ello pese a recomendaciones del Comité contra la Tortura  de las Naciones Unidas realizada hace más de cinco años.
Entre las principales conclusiones se determinó que los planes y leyes de mano dura, “super mano dura” y “antimaras” propios de sistemas altamente punitivos  no funcionan en la prevención del delito ni para la reinserción  social de los adolescentes sancionados; que en contraposición a estos sistemas el deber de los Estados es la aplicación real de los paradigmas garantistas y respetuosos de los derechos humanos de los adolescentes.
Asimismo, se concluyó que la superación de condiciones de vida precarias y violatorias a los derechos económicos, sociales y culturales de niños, niñas, adolescentes  es un paso fundamental para la prevención del delito, siendo otro aspecto calve la educación en una cultura de paz y de derechos y la consolidación de una ciudadanía crítica y activa en la promoción y defensa de los derechos humanos.
Para el CENIDH este seminario fue de suma importancia para compartir la experiencia nicaragüense y retroalimentar a partir de otras experiencias el trabajo que actualmente  se realiza desde el CENIDH en la promoción y defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, reconocemos la labor fundamental del gobierno francés en el mejoramiento de los sistemas especializados de adolescentes en la región centroamericana.
En ocasión del Seminario se entregó el Informe anual 2013 del CENIDH al Magistrado Víctor Leonel Venavides Pinilla, Coordinador de la Escuela Judicial de Panamá y a su Excelencia Phileppe Casenave, Embajador de Francia en Panamá, quienes reafirmaron su interés de profundizar sobre la situación de derechos humanos de nuestro país.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros