“Son órdenes de arriba, no tiene entrada usted (…) esa es la orientación que nosotros tenemos como seguridad…” es la explicación que ofreció el oficial de policía al Ingeniero Agustín Jarquín al no permitirle ingresar a la Asamblea Nacional la mañana de este 4 de septiembre.
Jarquín, quien días anteriores solicitó su ingreso al Presidente de la Asamblea Nacional, Ing. René Núñez, con el fin de presentar una rendición de cuentas sobre su último viaje como Diputado, además de otras gestiones dijo no entender porque el temor o terror de la Asamblea que sigue atendiendo la ilegal resolución del Consejo Supremo Electoral que argumenta que él ha causado una gran desestabilización, cuando como ciudadano tiene derecho de ingresar a las instalaciones del primer Poder del Estado.
Jarquín también manifestó que está siendo afectado en cuanto a la tramitación de su jubilación, proceso que inició previó a la ilegal destitución de su curul y ante este impedimento de ingresar a la Asamblea Nacional está no ha emitido un documento que el Seguro Social le está requiriendo para hacerla efectiva.
El abogado del CENIDH, Uriel Pineda, recordó que no hay que olvidar que la Asamblea Nacional tiene tres funciones fundamentales, legislar, ejercer control político sobre otros poderes del Estado y representar, al negarle al Ing. Jarquín el acceso a la Asamblea como un ciudadano cualquiera estarían renunciando a esa función de representación de sus electores, lo que considera grave porque se puede considerar la existencia de una persecución política donde no sólo se le niega el derecho a ser representado por la Asamblea Nacional, sino también se le impide de esa forma hacer trámites como cualquier ciudadano impidiendo el ejercicio de derechos fundamentales.