| Síguenos:

Dos meses de impunidad en caso de agresión y robo a jóvenes de #ocupaInss

26 de agosto de 2013


Este 22 de agosto el CENIDH acompañó a jóvenes de #ocupaInss ante el Ministerio Publico con el objetivo de demandar información sobre los avances de la investigación sobre los hechos de violencia y robo de la que fueron objetos, ejecutadas por fuerzas de choque paramilitares y miembros de la Juventud Sandinista.
Los jóvenes de #ocupaInss tuvieron obstáculos para ingresar a las instalaciones del Ministerio Público, el guarda de seguridad les dijo que no tenía orden de dejarlos pasar. Quienes les acompañaban reaccionaron y protestaron porque se les estaba violentando el derecho de obtener información sobre las investigaciones realizadas por esa institución administradora de justicia, ante esta situación la Fiscal Departamental, Blanca Salgo, salió a ordenar la entrada de los jóvenes y a los abogados del CENIDH que les acompañaban.
Gustavo Villanueva padre de Carlos Villanueva una de las víctimas de #ocupaInss, se mostró molesto por la falta de repuesta por la golpiza y el robo del que fueron víctimas los jóvenes y dijo “vivimos en un país sin leyes, donde campea la impunidad, vivimos en una dictadura, luche para derrocar a Somoza para acabar con la impunidad y la pobreza en este país y no para volver a vivir situaciones como las del 22 de junio”.
"No sé hasta dónde vamos a llegar en Nicaragua, las instituciones no nos respetan a los ciudadanos", expresó Villanueva como reacción al boleo de las instituciones del Estado.
Por su parte Gonzalo Carrión, Director Jurídico del CENIDH, recordó que el 22 de junio en la madrugada aproximadamente unos 50 jóvenes fueron golpeados, secuestrados y les robaron 7 carros, varias motos, carteras, celulares, computadoras, entre otras pertenencias.
La Fiscal Departamental, informó a los afectados que la Policía no les ha remitido ningún informe sobre las investigaciones solicitadas y que le ordenaron a la Policía ocupar vídeos sobre la agresión, pero la respuesta fue que no ocupó las imágenes porque no existen. Lo cual fue interpretado por Gonzalo Carrión como una maniobra para tratar de borrar de la memoria este delito organizado desde el Estado.
Gonzalo Carrión dijo “hoy dos meses de un hecho de terror organizado desde el Estado y por agentes del Estado con todas las implicaciones de la participación de la Policía Nacional, quieren borrar de la memoria lo que sucedió, todo hace indicar que este hecho quedará en la impunidad”.

Para concluir Gonzalo dijo que en estos dos meses la Policía Nacional ha maniobrado y es por eso que el CENIDH considera que es la Fiscalía la que tiene que esclarecer con una investigación autónoma este caso.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros