| Síguenos:

Familia Oviedo Fuentes demanda le devuelvan propiedades y le garanticen atención medica a hermano privado de libertad

16 de agosto de 2013

Al CENIDH se presentó la familia Oviedo Fuentes, con el objetivo de demandar a la Procuraduría General de la República y a la Universidad Nacional Agraria (UNA) que cumplan la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia, en noviembre del 2012, donde les ordena la revocación del decomiso de aproximadamente 750 manzanas de tierra, 500 cabezas de ganado, 2 casas y vehículos.
Los denunciantes dijeron que todo empezó el 22 de febrero del 2009, cuando capturaron a su hermano Frank Oviedo Fuentes, por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, en un proceso que califican de anómalo porque incluso esa sentencia fue declarada nula por el Tribunal de Apelaciones.
En ese momento la jueza de la causa de primera instancia decretó la confiscación  de varias propiedades de la familia Oviedo, los que nunca fueron acusados por el Ministerio Publico, ni procesados. En noviembre del 2012 la Sala Penal dictó una sentencia en la que le confirman la condena a Frank Oviedo y declara que los decomisos son revocables, es decir que los bienes inmuebles tenían que ser regresados a los familiares de Oviedo.
Hasta la fecha la Procuraduría General de la República y el Sr. Telémaco Talavera que es el depositario de los bienes siguen negándose entregar los bienes sin ninguna causa, son 6 fincas de una extensión aproximada de 750 manzanas, 2 viviendas y 500 cabezas de ganado en el momento de la confiscación.
El abogado particular de la Familia Oviedo, informó que este día se cumplían 10 meses de no acatar la orden de la CSJ. El 24 de Julio interpusieron en los juzgados de Managua una acusación por desacato y apropiación indebida de  bienes en contra el Dr. Hernán Estrada, en su calidad de Procurador General de República y del depositario de los bienes incautados, acusación que no ha tenido el curso debido porque primero fue radicada en el Juzgado V, después en el  IV, lo que para la familia Oviedo es una  estrategia para evadir cumplir con la sentencia de la CSJ.
Doña Yamileth Oviedo, con los ojos llorosos, a través de los medios de comunicación preguntó al Procurador de la República, Dr. Hernán Estrada “ ¿Qué hice yo y mis hijos, para qué nos despojaran de nuestras propiedades y nos mandaran a vivir debajo de un palo de chilamate?”
Además manifestaron su preocupación por la salud de Frank Oviedo, que en septiembre del año pasado presentó un cuadro de salud agravado. El 17 de febrero por orden de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo atendió el médico forense y dictaminó que debe ser valorado por un médico internista y por un odontólogo, ya que presentó una infección en el maxilar superior.
El 23 de abril enviaron una carta a la Ministra de Gobernación informándole la situación, les indicaron que llegaran en tres días, continuaron llegando hasta que en mayo cuando la asistente de Ana Isabel Morales les dijo que no volvieran a llegar que ellos les iban a llamar, hasta la fecha no dan repuesta y la salud del detenido se está deteriorando.
Yamileth Oviedo dijo que le hace un llamado al gobierno  “que tenga un poco de humanidad, especialmente la Ministra de Gobernación, la CSJ que esperan para mandar a mi hermano a un hospital ya tienen la opinión de un medico, no es la nuestra, que respeten los derechos de Frank”.
Por su parte el abogado del CENIDH Carlos Alberto Guadamuz, dijo que verificaron el expediente presentado por la Familia Oviedo y su abogado, y procedio a remitirle una carta a la Ministra de Gobernación con fecha 22 de mayo solicitándole que en virtud del carácter humanitario que debe tener el Sistema Penitenciario, establecido por la Constitución Política y demás instrumentos internacinales de derechos humanos, tiene el deber de tomar las medidas necesarias para ejecutar las recomendaciones que el Instituto de Medicina legal y la misma Corte Suprema hizo en relación a la valoración médica del Sr. Oviedo, sin que hasta la fecha se haya recibido una repuesta de parte de las autoridades de gobernación .
Guadamuz dijo que se está violentando el derecho a la salud de Oviedo y de garantía al debido proceso. Además recordó que como organismo de derechos humanos desde hace cinco años no se nos permite realizar visitas al sistema penitenciario que nos permitan verificar la situación que viven los privados de libertad.
La Familia Oviedo sigue a la espera de que sus derechos de propiedad  sean restablecidos, así como las gestiones en favor de la salud del Sr. Frank Oviedo.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros