| Síguenos:

Asamblea Nacional no permite el ingreso del Diputado Jarquín.

13 de agosto de 2013

 

 

Con cadenas y candados amanecieron hoy todos los portones de acceso a la Asamblea Nacional, la que no permitió el paso al diputado Agustín Jarquín, ilegalmente despojado de su cargo por parte del Consejo Supremo Electoral hace unas semanas, según una resolución emitida por ese poder del Estado en la que es llamado “traidor”.

 

El despliegue policial ubicado en el portón de acceso de los diputados se prestó a la revisión de cada uno de los vehículos que llegaban hasta el parlamento, impidiendo la entrada a quienes se negaban a tal chequeo, como al Diputado Santiago Aburto quien se negó a la revisión de su vehículo y tuvo que ingresar caminando hasta el edificio. 

 

Jarquín recibió una notificación en la que fue invitado a participar de la sesión del día de hoy en el Parlamento, la que después fue calificada de “error” por parte de la directora de Protocolo de ese poder del Estado.

 

Acompañado por funcionarios del CENIDH, diputados de su bancada y amigos, el Ing. Agustín Jarquín llegó hasta el portón norte de la Asamblea, donde su solicitud de ingreso fue desatendida por los agentes policiales que custodiaban esa entrada. Jarquín sonó reiteradamente el candado del portón al que se refirió como la herramienta con la que el gobierno pretende encerrar y conculcar la soberanía del pueblo, lo que a su criterio evidencia el gran temor que el gobierno tiene a pesar del poder que ha acaparado.

 

Antes de retirarse el Diputado Jarquín aseguró estar arrepentido de un día haber hecho una alianza con el partido de gobierno y lamentó que el Presidente de la Asamblea Nacional, el Ingeniero René Núñez, al aceptar la resolución que lo suspende y cerrarle los portones del parlamento está sometiendo a ese poder del Estado, quitándole la autonomía y la independencia que le otorga la Constitución.

 

 

Marlin Sierra, Sub Directora del CENIDH calificó este hecho como un acto más del autoritarismo del gobierno del inconstitucional Presidente Ortega y las constantes violaciones a los derechos humanos y a la Constitución misma, obviando el artículo 129 que determina la independencia de los poderes del Estado. Consideró que no hay ningún sustento jurídico para el retiro del Diputado Jarquín del Parlamento y hechos como éstos deberían motivar a los y las nicaragüenses a defender nuestros derechos mediante la protesta pacífica.

 

 

 



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros