| Síguenos:

Defensores y Defensoras de DDHH recurren contra Ley 840 del Gran Canal

12 de agosto de 2013

La Dra. Vilma Núñez de Escorcia, el Dr. Mauro Ampié Vílchez, la Ing. Marlin Sierra Palma y más de una docena de defensores y defensoras de derechos humanos, se presentaron este 12 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia a interponer en carácter de ciudadanos y ciudadanas un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley 840, Ley del Gran Canal.

 

 

La Dra. Vilma Núñez expresó al Secretario de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Rubén Montenegro que espera que ese recurso tenga el trámite correspondiente y que esta vez los Magistrados del alto tribunal resuelvan y atiendan la preocupación de los nicaragüenses en cuanto a la aplicación de la Ley 840 en los términos en que está contempla. Montenegro manifestó que más de veinte recursos se han presentado contra esta Ley y esperará hasta el 14 de agosto cuando se vence el plazo para recurrir, para darles el trámite a los que cumplan con los requisitos que establece la Ley.

 

 

La Dra. Vilma Núñez de Escorcia,  dijo que al presentar el recurso por inconstitucionalidad contra la Ley 840, cumple como ciudadana nicaragüense  en sentar un precedente donde queda constancia del rechazo que tiene la población y sobre todo la preocupación por el riesgo que la construcción del canal representa para todos los ciudadanos y la cantidad de Recursos que se están presentando contra esta Ley debe hacer reflexionar a los Magistrados de la CSJ, los que tiene el deber de analizar cada uno de los recursos y no engavetarlos y en caso de rechazarlos determinar con claridad los fundamentos jurídicos por el que toman esa decisión.

 

 

Mauro Ampié, por su parte expreso que la Ley representa “la mayor violación a norma constitucional y a los derechos humanos de los nicaragüenses,  principalmente el de participación política, igualdad ante la Ley, la soberanía, la independencia, la autodeterminación, el pluralismo político y  los derechos de los pueblos indígenas y afro descendientes  por cuanto todas las posible rutas de construcción del gran canal atraviesan su territorio y no se les ha consultado ni obtenido su consentimiento.

 

 

 



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros