| Síguenos:

CENIDH acompaña a jóvenes agredidos a interponer denuncia ante el Ministerio Público.

1 de julio de 2013

El CENIDH acompañó a 14 jóvenes que fueron agredidos en la madrugada del sábado 22,  ante la Fiscalía a interponer denuncia contra la Policía Nacional, Alcaldía de Managua y autoridades de gobierno a quienes ellos responsabilizan directamente por las agresiones, robos, torturas y encarcelamiento arbitrarios a los que fueron sometidos también por grupos paramilitares, cuando apoyaban la protesta de miembros de la Unidad Nacional de Adulto Mayor (UNAM) en su demanda al gobierno de Daniel Ortega por su pensión reducida de vejez.
Los jóvenes presentaron su denuncia individualmente al Fiscal Luden Montenegro, ya que en días anteriores éste había solicitado las denuncias por escrito aduciendo que el Ministerio Publico no tiene la capacidad para atender la denuncia de tantas personas al mismo tiempo. Los denunciantes demandaron una investigación autónoma de la Fiscalía, apegada al profesionalismo que les obliga la ley, así como su misión y visión.
En las denuncias presentadas por los jóvenes narraron que el sábado 22 de junio, amanecieron “acompañando a los viejitos en su protesta” y que como a eso de las cuatro de la mañana,  camiones de la Alcaldía de Managua, llevaron a más de 200 encapuchados, que los rodearon y agredieron brutalmente en la zona del costado sur del edificio central del INSS.
“Me encontraba cerca de los puestos médicos cuando corrí buscando protección policial me tire al suelo enfrente del cordón de policías que se encontraban en el lugar, los policías me patearon y me levantaron varios jóvenes con camisetas de la Juventud Sandinista, me pegaron en la cara, caí en el pavimento de la calle, me arrastraron, me pegaron patadas en todo el cuerpo, me robaron la cartera y todo lo que contenía”. Era parte de Cristhian Alvarenga.
Los denunciantes coincidieron ante la Fiscalía que identificaron tres grupos atacantes, uno que les robaba, otros de jóvenes que les persuadían de abandonar el lugar y otros que vestían pantalones azul,  botas militares y que les aplicaba “técnicas de inmovilización o llaves propias de la técnica policial” para retirarlos del lugar, además de intimidarlos de forma verbal.
Gonzalo Carrión, Director del programa de Defensa y Denuncia del CENIDH  dijo que en los hechos del 22 de junio hay responsabilidad directa y material, de instituciones partidarias y del Estado”,  además señaló que hubo complicidad por acción y omisión de parte de la Policía Nacional.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros