| Síguenos:

Policía vapulea a Funcionario del CENIDH por ser defensor de derechos humanos

19 de junio de 2013

 

 

De pie frente a la valla policial se encontraba Juan Carlos Arce, Coordinador de la filial Matagalpa del CENIDH, que junto a un equipo de defensores de derechos humanos de esta organización daban acompañamiento a la protesta que ciudadanos tenían en las inmediaciones del INSS, cuando de la valla salió un miembro de la brigada de antimotines vestido de policía y lo empujó hacia el cordón policial. Ahí al igual que a Virginia Sevilla García, Marlin Avendaña, Elías Úbeda y Moisés Flores, Heiker Palacios, Luis Navarro, Elvis Busto y Elías Borda, todos fueron sujetados por al menos cinco policías, quienes lo trasladaron hasta la parte posterior mientras les aplicaban una técnica de asfixia y los golpeaban con brutalidad.

 

“Vos sos del CENIDH hijo de la cien puta, ahora vas a saber lo que es rico” es lo manifestó Juan Carlos Arce le que expresaban los policías mientras lo golpeaban y ante el grito de los pobladores del lugar de soltarlo les decían: “no se metan hijos de puta que no es con ustedes” ante la interrogante de por qué lo golpeaban la respuesta fue que para que se metía en esas “mierdas”, lo tiraron por encima del muro del Cementerio San Pedro donde lo recibió un oficial de policía, “con todo el odio del mundo, sin conocerme agarró impulso y me golpeó en el estómago” relata Arce.

 

Mientras lo trasladaban hasta las celdas de Auxilio Policial recibió gran cantidad de golpes que por parte de los policías no le permitía ni hablar, ante cualquier intento de abrir la boca lo golpeaban una y otra vez. “No tenés idea de cómo nos agarraron, pero solo nos daban en el estómago y dos o tres veces me dieron en la cara” relata.

 

En las celdas de Auxilio Judicial, fue llevado hasta una pequeña celda donde apenas alcanzaba de pie junto a otro de los detenidos, posteriormente ante su identificación con los jefes policiales de la DAJ y las gestiones de la Presidenta del CENIDH, fue llevado por tres agentes policiales armados con fusiles AK por un camino solo y oscuro hasta llegar al portón, donde lo dejaron en libertad, brutalmente golpeado, sin faja y sin zapatos corrió hasta la carretera donde fue auxiliado por un conductor de taxi.

 

Con este hecho la Policía Nacional no solo violentó esta medida cautelar, sino también la Declaración sobre Defensores de Derechos Humanos y la Constitución misma. Teniendo en cuenta lo anterior, el CENIDH reitera una vez más su compromiso por la defensa de los derechos humanos de todos los y las nicaragüenses, más aún cuando se trata de los grupos más vulnerables y desprotegidos como las personas de la tercera edad que reclaman su derecho a una pensión reducida.

 

                       ¡Derecho que no se defiende... es derecho que se pierde!



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros