| Síguenos:

CENIDH realiza encuentro nacional de defensores y defensoras de derechos humanos.

16 de mayo de 2013

En el marco de la celebración del 23 aniversario del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, el CENIDH realizó un Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos el pasado quince de mayo, acto que en esta ocasión fue dedicado a honrar los 80 años de vida ejemplar y de compromiso con Nicaragua del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim.

 

La Dra. Vilma Núñez de Escorcia, anunció en este evento que la Asamblea General de la institución decidió otorgar al Dr. Tünnermann la calidad de Miembro Honorario, quien además recibió un reconocimiento y la camiseta del CENIDH, la que Núñez identifico como el principal símbolo que portan los defensores cuando realizan su trabajo en las calles. 

 

El Dr. Tünnermann Bernheim dijo sentirse agradecido y orgulloso de ser parte de una institución defensora de derechos humanos de tanto prestigio como el CENIDH, al mismo tiempo comento a los presentes sobre algunas de las luchas que le toco vivir desde sus tiempos como estudiante, como Rector de la UNAN LEÓN y como abogado en los tiempos de la dictadura Somocista, concluyendo su intervención con un fuerte señalamiento a la Policía Nacional por la pérdida de la institucionalidad evidenciada en sus últimas acciones.

 

La Presidenta del CENIDH dirigió un discurso a los más de cuatrocientos defensores presentes, entre promotores del CENIDH y miembros de otras organizaciones, donde se refirió a las violaciones de derechos humanos que vivimos los nicaragüenses; “Aunque se nos diga diariamente que vivimos en paz, que estamos bendecidos y prosperados, que vivimos bonito, la realidad nos dice otra cosa: nos habla de incertidumbre, de inseguridad jurídica, de deterioro institucional, de persecución, de discriminación, de represión, de exclusión” además considera que la Constitución Política es violada de forma sistemática y existe un evidente avance de la corrupción y el enriquecimiento que amplía la brecha sociales.

 

La Dra. Núñez reiteró que este evento fue dedicado al Dr. Tünnermann Bernheim después del análisis de su vida y su obra, donde se ha encontrado a un hombre que en sus actos,  declaraciones, escritos y libros  ha sido un permanente defensor del derecho a la democracia, particularmente  por sus aportes al derecho humano de la educación, culminando su intervención citando el poema “Yo tengo un sueño” escrito por el homenajeado.

 

En este evento se desarrolló un Panel denominado: “Oportunidades, Obstáculos y Riesgos para la defensa de los Derechos Humanos en Nicaragua”, donde defensores del CENIDH, CODENI, de la Red de Mujeres Contra la Violencia, CEDJUCAN, y la Asociación de Periodistas de Nicaragua, los que contextualizaron desde cada una de sus experiencias el estado de los derechos humanos en Nicaragua.

 



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros