El Director Ejecutivo del CENIDH, Dr. Mauro Ampié dijo que el Acuerdo Administrativo 0005-2013 de TELCOR, publicado el pasado 22 de marzo en La Gaceta, es violatorio de la Constitución Política de nuestro país porque trastoca el derecho a la libertad de empresa, libertad de contratación y por ende el derecho al trabajo de los nicaragüenses.
El Dr. Ampié manifestó que este acuerdo abre la puerta para que una autoridad que no está facultada, haga valoraciones sobre la idoneidad o no de quienes ya se están desempeñando en las empresas de telecomunicaciones, o quienes podrían llegar a desempeñarse en esos puestos, lo que constituye una invasión a libertad de empresa y marca un retroceso que afecta el derecho al trabajo de quienes no gozan del favor del gobierno, y esto puede dar pie a nuevas formas de discriminación.
Además recordó que la Constitución establece que el desarrollo de las actividades económicas corresponde primordialmente a los particulares y en ese sentido las injerencias de parte del Estado o la regulación deben de estar fundamentadas en un interés nacional, cuando existe un motivo social que justifique ese procedimiento y no ve dicha justificación en este caso.
“Este acuerdo se suscribe en el afán de construir un Estado policiaco, en el que tenés que pedir permiso para todo y en ese sentido queremos ser firmes, recordando que nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe, es decir el principio general que rige la dinámica de toda la sociedad debe ser la libertad y este acuerdo va en contra de ese principio Constitucional” comentó.
Aseguró que este acuerdo representa un retroceso y los afectados deberían recurrir en su contra interponiendo un recurso por inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, a pesar de la preocupante condición por las que atraviesa el máximo tribunal de justicia, con autoridades que tienen periodos vencidos.