| Síguenos:

El Cenidh considera que la aplicación de la Ley 779, además de recursos requiere de voluntad política

10 de abril de 2013


Ana Mercedes López, abogada del CENIDH, expresó que la Ley 779 no está siendo aplicada como corresponde, basándose en denuncias que han recibido de abuso sexual y violencia intrafamiliar,  que no debidamente tramitadas las autoridades policiales, ni ha garantizado las medidas de protección a las víctimas, previstas en la ley.


La abogada del Cenidh, dijo que tienen conocimiento de un caso en Coperna, municipio de Siuna, donde una niña de trece años fue abusada por un adolescente de 16 años. Al conocer el hecho,  la madre desesperada acudió a un oficial de policía que se encontraba en la calle y le informa lo sucedido a su hija. El agente policial la mando que hablara con los padres del abusador, desconociendo la Ley 779, que no establece mediación.


López manifestó la preocupación del CENIDH por el incremento de denuncias recibidas en casos de violencia intrafamiliar y sexual,  y por la actuación de la policía del Distrito V en estos casos. En otro caso denunciado una joven víctima de violencia y que su familia la tenía en un lugar para protegerla, el agresor se presentó hasta ese lugar llevándosela y la policía no brindó las medidas de protección poniendo en riesgo la integridad de la víctima y la de su hijo.


Por su parte Carlos Alberto Guadamuz, abogado del CENIDH dijo que han observado que las órdenes de captura, medidas precautelares no se están ejecutando, que han conocido de casos que acusados por violencia sexual o intrafamiliar logran salir fuera del país a pesar de la existencia de ordenes de captura o medidas precautelares en su contra, lo cual evidencia una falta de coordinación institucional para aplicar la Ley de forma integral.


Se ha observado en la casuística recibida por el Cenidh, casos en los que la Ley 779 no es aplicada, cuando el agresor tiene poder económico o político, exponiendo en riesgo a las mujeres víctimas de violencia. Para concluir Guadamuz lamento que en lugares alejados la situación los delitos VIFs  no tienen repuesta con la celeridad necesaria, pero otros delitos como el abigeato sí son resueltos con mucha beligerancia.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros