Un equipo del CENIDH, encabezada por Carlos Alberto Guadamuz, acompaño a una Alumna de la Carrera de Farmacia, en juicio oral y público realizado este 12 de febrero en contra de Francisco Vanegas, por el delito de abuso sexual, el imputado se desempeñaba como Profesor de la UNAN-León y Vice-Secretario político del FSLN a nivel departamental, la causa es conocida por el Juzgado segundo penal de Distrito de León a cargo de la Jueza Aleyda Susana García Carrillo.
Durante el juicio se presentaron cinco testigos, la primer testigo fue la joven víctima del abuso, luego dos compañeras de clase, el presidente grupo de la UNEN y una psicóloga del Centro de Mujeres IXCHEN. Cabe destacar que fueron notorias y recurrentes las contradicciones en los testimonios de las compañeras de clase y del Presidente de grupo de la UNEN, según consideraciones del abogado del CENIDH estos testigos debieron de ser considerados hostiles por no apegarse a la verdad, ya que ellos rindieron sus testimonios en dos ocasiones ante la Comisaria de la Mujer de León y claramente manifestaron haber falseado la verdad, agregando que era evidente que los testigos fueron manipulados ya que en su primer testimonio confirmaron la versión de la joven abusada por el ex profesor de la UNAN Francisco Vanegas y en la que ellos denominaron “ampliación de testimonio” negaban lo hechos por lo que considera que las pruebas fueron contaminadas.
Guadamuz recordó que el Cenidh ha dado acompañamiento a la joven universitaria desde antes que se presentara la acusación y durante el proceso dice que ha visto lentitud en el proceso y con situaciones que son muy confusas, agregando que esperan que se haga justicia ya que existen los elementos suficientes que demuestran el delito por el cual se está procesando a Francisco Vanegas.
Cabe destacar que en el juicio se hicieron presentes mujeres de diferentes organizaciones que trabajan el tema de la violencia en contra de las mujeres y como abogada de la víctima de abuso sexual se persono la Abogada María Leticia Saavedra, de la Red de Mujeres Contra la Violencia.
Por considerar que la jornada fue muy cansada la Juez Aleyda García Carrillo, reprogramo la continuidad del juicio para el lunes 18 de febrero a las 8:00 de la mañana.