Managua, 3 de enero de 2012 Estimados amigos y amigas: Reciban atentos saludos y nuestro deseo para que durante el año 2012 la labor que desarrollamos en defensa de los derechos humanos nos aproxime a una Nicaragua en la que se garantice una vida digna para todos y todas, sin exclusión. El año 2011 fue un año que planteó retos importantes para el CENIDH ya que en un contexto complejo marcado por las elecciones nacionales la situación de salud del Director Bayardo Izabá Solíz se deterioró progresivamente, lo que motivó un proceso de transición en el cual contamos con la valiosa colaboración de la Subdirectora, Ing. Marlin Sierra, quien desempeñó interinamente algunas responsabilidades de la Dirección.
El Consejo Directivo decidió no nombrar la vacante dejada por el Dr. Izabá sino hasta finalizar el año 2011. Por la presente, tengo a bien informarles que el Consejo Directivo en la Sesión Ordinaria celebrada el pasado 20 de diciembre decidió nombrar al Dr. Mauro Ampié Vílchez, como Director Ejecutivo del CENIDH a partir del 1 de los corrientes. El Doctor Ampié es abogado y realizó sus estudios de Doctorado en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos III de Madrid (1992-1994).
El Dr. Ampié fue convocado a la fundación del CENIDH por el Padre César Jerez, entonces Rector de la Universidad Centroamericana, teniendo en cuenta su excelencia académica, su compromiso social y particularmente, sus actividades en defensa de los derechos estudiantiles. Durante los dos primeros años de existencia del CENIDH integró el equipo permanente ejerciendo no sólo labores de defensa y denuncia sino también en el área de capacitación y contribuyó a los primeros informes anuales y a las investigaciones temáticas, aportando así al desarrollo organizativo del CENIDH. El Dr. Ampié se reincorporó al CENIDH en julio de 2008, siendo electo para integrar el Consejo Directivo.
Adicionalmente, se ha desempeñado como Asesor de la Presidencia y Dirección Ejecutiva, contribuyendo de manera importante a divulgar la situación de derechos humanos en Nicaragua ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y distintos órganos de tratados. De igual forma, Mauro ha documentado distintas denuncias sobre violaciones de los derechos civiles y políticos tanto a nivel interno como a nivel internacional. En sus veinte años de experiencia profesional ha fomentado una cultura de respeto por los derechos humanos ya sea desde la labor de defensa, de investigador para el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, el Fondo de Población de Naciones Unidas, la Corte Suprema de Justicia y asesoría para la Unión Europea o de docente universitario, impartiendo Derecho Constitucional y Derechos Humanos para los programas de licenciatura y maestría de la Universidad Centroamericana y Universidad Americana. Agradecemos de antemano toda la colaboración que puedan brindarle al Doctor Ampié para que el CENIDH continúe desarrollando su labor de promoción y defensa de los derechos humanos brindando un acompañamiento oportuno a las víctimas de tales violaciones e incidiendo ante las autoridades como medio para garantizar su respeto. Aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideración y estima. Atentamente, Vilma Núñez de Escorcia Presidenta Cc: Archivo ¡Derecho que no se defiende….es derecho que se pierde!