| Síguenos:

PRONUNCIAMIENTO EN COMMEMORACIÓN AL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 de noviembre de 2011

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos CENIDH, conmemora un año más, el 25 de Noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, para recordar la lucha que iniciaron las hermanas Patria, Minerva y María Teresa todas Mirabal contra la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, quienes fueron encarceladas, violadas, torturadas y finalmente asesinadas por órdenes del dictador el 25 de noviembre de 1960. En 1981, en el marco del 12 Encuentro Feminista de América Latina y El Caribe se eligió esta fecha para conmemorar el asesinato de la hermanas Mirabal, como símbolo de lucha en la defensa de los derechos de las mujeres y destacar los retos, desafíos y dificultades que encuentran en los diferentes países. En ese sentido, Nicaragua tiene muchos retos que enfrentar en materia de violencia; como aprobar políticas, acciones y normas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer; misma que hoy día, encuentra cifras alarmantes como: • El incremento de femicidios, a 71 mujeres en lo que va del año • En 2010, 34,763 denuncias por violencia Intrafamiliar (8.6% más que en el 2009), de las cuales 3,778 denuncias eran por delitos sexuales .

 

Las víctimas de esta violencia; encuentran dificultades para el acceso a la justicia y la protección que necesitan, de tal forma que en el 2009 solamente se realizaron 1196 solicitudes de protección urgentes para las víctimas , lo que equivale a un 3.4% del total de denuncias; se garantizó la reintegración de 226 mujeres al hogar de donde una vez fueron sacadas a través de amenazas o de intimidación por parte de algún familiar o del cónyuge , equivalente a 0.6% de las denuncias por violencia. El ejercicio de la acción penal por parte del Ministerio Público es muy limitado; según dicha institución por falta de diligencia en la investigación de los casos y los que llegan al sistema judicial, encuentran las dificultades de reprogramaciones de audiencias, aplicación de beneficios como suspensión de la pena o convivencia familiar. Por otro lado, las mujeres y niñas víctimas de violencia sexual, ven agravada su situación cuando resultan embarazadas y son obligadas a llevar a término embarazos no deseados que ponen en riesgos sus vidas y violentan aún más su integridad psicológica, debido a la prohibición del aborto terapéutico.

 

En este 2001, a 30 años de la Declaración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, sabemos que se mantienen las problemáticas que enfrentan las víctimas en el acceso a la justicia; por lo que el CENIDH demanda: 1. La realización de acciones de prevención de la violencia como campañas masivas en medios de comunicación social. 2. La aprobación de la Ley Integral de Violencia hacia la Mujer 3. La implementación de las medidas de protección urgentes a favor de las mismas 4. Cese de la negociación de la violencia en las comisarías de la Mujer y creación de áreas específicas dentro de la policía para la búsqueda y captura de personas procesadas por dicha violencia. 5. Incremento de Comisarías de la Mujer y de Fiscales especializados en materia de género. 6. Reforma al Código Penal de tal forma que se permita la práctica del aborto terapéutico para salvar la vida y la salud de las mujeres y las niñas. 7. Ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra todas las formas de Discriminación contra la Mujer. 8. Cumplimiento de las recomendaciones de los órganos de Naciones Unidas en materia de derechos humanos de las mujeres Managua, 25 de noviembre de 2011. Derecho que no se defiende es derecho que pierde!!!



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros