El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) denuncia y rechaza la arbitraria e ilegal decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de prohibir una vez más cualquier manifestación pacífica, al negar hoy a través de la Policía Nacional, el permiso a marchar solicitado formalmente por 50 ciudadanos en ejercicio pleno de sus derechos.
Ortega y la Policía Nacional, de la que es jefe supremo, no pueden seguir violentando el derecho constitucional establecido en el Arto. 54 de la Carta Magna que “reconoce el derecho de concentración, manifestación y movilización pública de conformidad con la ley”..
En ese sentido, el CENIDH aplaude el llamado de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en el que insta al Gobierno para que “las fuerzas de seguridad garanticen los espacios necesarios para que las personas se reúnan pacíficamente y puedan expresar sus opiniones de conformidad con los derechos internacionalmente reconocidos” y en el que además alerta “a las autoridades para que tomen medidas con el fin de evitar el uso excesivo de la fuerza” contra los manifestantes.
Al conmemorarse un año de la más violenta represión en la historia de Nicaragua, que ha cobrado un saldo de más 300 personas asesinadas, miles de exiliados y cientos de reos políticos, el CENIDH dará acompañamiento a la marcha convocada por la UNAB para este miércoles 17 de abril de 2019 y reitera el derecho de los nicaragüenses a manifestarse libre, pública y pacíficamente, el que no puede ser confiscado por la dictadura.
Managua, 16 de abril de 2019.