El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) participará en los próximos días en la pre-sesión al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y expondrá la situación de los derechos humanos en Nicaragua.
Durante la pre-sesión que tendrá lugar el día 3 de abril en Ginebra, Suiza, la Presidenta del Cenidh, Dra. Vilma Núñez de Escorcia realizará una exposición sobre la crisis de derechos humanos en Nicaragua, específicamente sobre la situación de los privados de libertad en el país, derechos económicos, sociales y culturales, y derechos de los migrantes.
En este espacio en el que las organizaciones de la sociedad civil de los estados miembros de la ONU alzan su voz cada cuatro años, la Dra. Núñez de Escorcia compartirá información clave y recomendaciones con las misiones permanentes sobre la situación actual de los derechos humanos en Nicaragua, así como el estado de implementación de las recomendaciones realizadas tras el Examen Periódico Universal 2014.
La pre-sesión de Ginebra es una oportunidad de incidencia ante los estados miembros de Naciones Unidas, para que se conozca de primera mano el grave deterioro de los derechos humanos en Nicaragua bajo el contexto actual, en vísperas del EPU de mayo de 2019.
El Examen Periódico Universal es un único mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que tiene como objetivo mejorar la situación de derechos humanos en el terreno de cada uno de los 193 países miembros de la ONU y el Cenidh ha participado en las pre-sesiones de 2010 y 2014.
Hasta el año 2018 el Estado de Nicaragua había implementado únicamente dos de las 209 recomendaciones recibidas por el EPU 2014, cumpliendo parcialmente con 70 e incumpliendo 137 recomendaciones realizadas por la ONU en materia de derechos humanos.
El equipo del Cenidh que además lo integra además su Directora de Programas Institucionales, doctora Georgina Ruíz, participará en otras actividades y entrevistas con embajadores, relatores y funcionarios de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU (Oacnudh), en los que darán a conocer la situación de los derechos humanos en Nicaragua.