| Síguenos:

Madre denuncia secuestro de su hijo, señalando como responsables a policías vestidos de civil.

28 de mayo de 2018

 

La Sra. María Elsa Aburto, denunció ante el CENIDH, que su hijo Kennett Israel Romero Aburto de 23 años fue secuestrado el sábado 26 de mayo aproximadamente a las 2 de la tarde, por personas encapuchadas y armadas que se trasladaban en dos camionetas HILUX, una placa nicaragüense: M065-912 y la otra con placa extranjera P153-057.

Según la Sra. Aburto su hijo salió de su casa a comprar en una pulpería que está como a tres cuadras; momentos después sus vecinos le dijeron “que los encapuchados se habían llevado a Kennett, que lo agarraron a patadas, lo insultaban, mientras otros encapuchados decían ‘matalo, matalo’, él rogaba por su vida, después lo montaron en la camioneta negra y se lo llevaron, desde entonces no sé nada de mi hijo”.

“Mi hijo nunca ha tenido problemas con nadie, su record de policía está limpio. Quienes se llevaron a mi hijo eran policías vestidos de civil, porque andaban con botas de las que usan los policías” enfatizó la Sra. Aburto.

Por su parte, Braulio Abarca, abogado del CENIDH, informó que el 27 de mayo en horas de la mañana acompañó a la Sra. Aburto a interponer la denuncia por la desaparición de Kennett Israel Romero Aburto, en la Estación I de la Policía Nacional, donde hacen levantamiento de los hechos. Pese a la insistencia de presentar la denuncia por secuestro, un oficial dijo que no puede ser tipificado de esa forma y que lo único que podían hacer era reportarlo como desaparecido.

Doña María Elsa, ayer solicitó una copia de la denuncia, pero le fue denegada, supuestamente por que el oficial encargado de la firma no se encontraba. Pero en horas de la tarde del domingo 27 de mayo, llegaron dos agentes policiales a la casa de habitación de los Romero Aburto, entre ellos la detective Francis Cortez a realizar investigaciones y levantamiento de testimonios. Hoy 28 de mayo, a eso de las 8:15 AM, doña María Elsa Aburto regresó al Distrito I de Policía para solicitar su copia pero no le fue entregada, diciéndole que debía esperar 48 horas para entregarle la denuncia, violentando su Derecho a la Verdad.

Abarca también indicó que se continúa incumpliendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Sra. Aburto no ha tenido ningún apoyo de parte del Distrito I de Policía, negándole el derecho a la verdad y a la investigación policial.

 

Centro Nicaragüense de Derechos Humanos

¡Derecho que no se defiende... es derecho que se pierde!




Temas Relacionados: derechos humanos

Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros